Lesiones que se pueden tratar con Traumatología y Ortopedia
- flaviotrevedan
- 1 may 2014
- 1 Min. de lectura

Lumbalgia o Lumbago
La lumbalgia, conocida comúnmente como lumbago, es el término que se emplea para denominar el dolor en la parte baja de la espalda. La ayuda del fisioterapeuta es esencial en el tratamiento del dolor lumbar.
Artrosis de rodilla
La artrosis de rodilla es una enfermedad que produce una degeneración por desgaste en el cartílago, principal amortiguador de la articulación de la rodilla.
Osteoporosis
La osteoporosis produce la pérdida de solidez en los huesos volviéndolos más frágiles y susceptibles a fracturas.
Enfermedad de Paget u Osteitis Deforme
La enfermedad o lesión de Paget es aquella que afecta a la formación normal del hueso, produciendo una alteración en el mecanismo de formación y destrucción ósea.
Síndrome Femoropatelar o Síndrome Doloroso Rotuliano
El Síndrome Femoroparental produce una sobrecarga en el rótula dando lugar al denominado dolor rotuliano.
Lesión de isquiotibiales
La lesión de los isquiotibiales se caracteriza por un dolor intenso en la parte posterior del muslo. Es una lesión muy frecuente en deportistas que generalmente sufren de roturas en el bíceps femoral.
Sacroilitis
La sacroilItis, en ocasiones llamada incorrectamente sacroileítis, es una inflamación de la articulación sacroilíaca (sacro e ilion) difícil de diagnosticar. Provoca una continua destrucción de la articulación y la aparición de abscesos.
Artrosis de columna
La artrosis de columna implica un desgaste de los discos intervertebrales aumentando la fricción entre las vértebras.
Leer más: Traumatología y Ortopedia - ¿Qué aborda la traumatología?
Comentarios